This page doesn't exist in this language
Detall de l'activitat
XIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS 2025
Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de les Illes Balears - Malalties Infeccioses i Microbiologia Clínica
25 i 26 de setembre de 2025





















Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases
Ctra. Valldemossa 79
Palma
Dijous, 25 de setembre de 2025 | 16:00 - 20:00
Presentación Jornadas > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Presentadora:
Dra. Elena Esteban. Directora General de Salut Pública de les Illes Balears
Conferencia inaugural Vacunas, penicilina o IA. ¿Cuál es el mejor invento para preservar la salud? > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Conferenciant:
Prof. María Olga Hidalgo Pardo. Doctora en Medicina. Exjefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Son Espases (HUSE), Palma de Mallorca
Mesa 1: VRS: Vacunación de la embarazada vs. Inmunización del recién nacido. > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderador:
Dr. Edelmiro Vergés. Médico Adjunto de Pediatría del Centro de Salud Casa del Mar y vocal del Comité Asesor de Vacunas de la Sociedad de Pediatría Balear
¿Anticuerpos monoclonales en el recién nacido. Hemos acabado con el VRS?
Ponent:
Dra. Rocío Casado Picón. Médica Adjunta de Pediatría del Centro de salud de Santa Ponça y Vicepresidenta de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de las Islas Baleares (APapIB)
Vacunas frente a VRS en la embarazada
Ponent:
Dr. Rosa Ruiz de Gopegui. Médica Adjunta de Ginecología de HUSE
¿Cuál es la mejor estrategia para proteger a los niños del RSV?
Ponent:
Dra. Paula Cueto Felgueroso. Médica Adjunta de Pediatría de HUSE
Mesa 2: Prevención de enfermedad respiratoria en el niño > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderador:
Dr. Jordi Reina. Virólogo del Servicio de Laboratorio de HUSE y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Vacunología (AEV)
Campaña de vacunación intranasal de la gripe; lecciones aprendidas
Ponent:
Dr. Edelmiro Vergés. Médico Adjunto de Pediatría. Centro de salud Casa del Mar. Vocal del Comité Asesor de Vacunas de la Societat de Pediatría Balear
Nuevas vacunas para la enfermedad neumocócica
Ponent:
Dr. José Yuste Lobo. Doctor en Farmacia. Investigador científico, responsable del Laboratorio de Referencia de Neumococos del ISCIII y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
Vacunas en investigación para otros virus respiratorios
Ponent:
Dr. Pablo Fraile. Licenciado en Farmacia. Servicio de Microbiología de HUSE
Mesa 3: Estrategias de vacunación > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderadora:
Dra. Elena Esteban. Directora General de Salut Pública de les Illes Balears
Estrategias en países de nuestro entorno: ¿qué podemos mejorar en el desarrollo de los programas de vacunación en España?
Ponent:
Dr. Jorge del Diego. Licenciado en Medicina y Cirugía. Vocal Asesor de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad
Innovación en la gestión de vacunas
Ponent:
Dra. Marta Piñeiro Sotelo. Licenciada en Farmacia. Directora del Centro Gallego de Control y Prevención de Enfermedades (CEGACE)
Retos de los programas de vacunación para Salud pública
Ponent:
Dra. Carmen Sánchez-Contador Escudero. Licenciada en Medicina. Jefa del Servicio de Prevención de la Enfermedad de la Dir. Gral. de Salud Pública de las Illes Balears
Divendres, 26 de setembre de 2025 | 09:00 - 19:00
Mesa 4: Prevención de infección respiratoria en el adulto > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderador:
Dr. Daniel Ocaña. Médico de Familia del Centro de Salud Algeciras-Norte y coordinador del Grupo de trabajo de respiratorio de la SAMFyC
La inmunosenescencia como factor de riesgo de la infección respiratoria
Ponent:
Jaume Pons de Ves. Licenciado en Medicina. Jefe de Servicio de Inmunología del HUSE
El futuro de la prevención de enfermedad neumocócica en el adulto
Ponent:
Dr. José Yuste Lobo. Licenciado en Farmacia. Investigador científico, responsable del Laboratorio de Referencia de Neumococos del ISCIII y miembro del CIBERES
Escenario de vacunación frente a RSV en el adulto. Cómo estamos y hacia dónde vamos
Ponent:
Dra. Sara de Miguel García. Médica Adjunta del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre Madrid y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
Mesa 5: Vacunación del viajero > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderador:
Dr. Jorge del Diego. Licenciado en Medicina y Cirugía. Vocal Asesor de la dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad
¿Cuál es el escenario actual de la vacunación internacional en España?
Ponent:
Dr. Ronald Rodríguez Cogollo. Médico adjunto del Servicio de Medicina Preventiva de HUSE
Implementación de la encomienda de la vacunación internacional. Una visión retrospectiva
Ponent:
Dra. María del Carmen Pacheco. Jefa del Servicio de Vigilancia en Salud Pública. Ex Directora General de Salud pública de la Junta Castilla y León
Obstáculos y opciones de mejora para implementar la consulta de inmunización del viajero
Ponent:
Dra. María Ángeles Onieva García. Médica Adjunta del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y miembro del Comité de Expertos del Plan de Vacunas de Andalucía
Nuevas vacunas en vacunación de viajes internacionales
Ponent:
Dra. Maria Angela Doronzo. Médica Residente del Servicio de Medicina Preventiva del HUSE
Mesa 6: Paciente inmunocomprometido > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderadora:
Dra. María Ángeles Onieva García. Médica Adjunta del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y miembro del Comité de Expertos del Plan de Vacunas de Andalucía
Vacunación del paciente con CAR-T. Documento de consenso español
Ponent:
Dr. Juan Rodriguez García. Médico Adjunto del Servicio de Medicina Preventiva del HUSE
El papel del inmunofenotipo en la respuesta vacunal: más allá del linfocito B
Ponent:
Dra. Vanesa Cunill. Bióloga Adjunta del Servicio de Inmunología de HUSE
Inmunización del paciente con esclerosis múltiple y miastenia gravis
Ponent:
Dr/Dra. Susana Otero. Licenciada en Medicina. Jefa de la Sección de Vacunas del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari Vall d'Hebrón
La gestión enfermera del paciente inmunocomprometido en una consulta de vacunas: preguntas frecuentes
Ponent:
Clara Moratinos. Enfermera de la consulta de vacunas del HUSE
Mesa 7: Inteligencia artificial y sistemas de información como aliados en los programas de vacunación > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Moderador:
Santiago Garau. Ingeniero técnico en Telemática del Servicio de Informática del HUSE
Como puede ayudar la inteligencia artificial en la consulta de vacunas
Ponent:
Antonio Moreno. Servicio de Informática de HUSE
Experiencia de implantación en una consulta de paciente inmunocomprometido
Ponent:
Dra. Helena Moza Moríñigo. Médica Adjunta del Servicio de Medicina Preventiva de la Fundación Jiménez Díaz
Derribar barreras con la inteligencia artificial en la consulta de vacunación del paciente inmunocomprometido
Ponent:
Dr. José María Tenias. Jefe de Sección de Medicina Preventiva del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva
Mesa 8: Investigación en vacunas > Saló d'actes - Hospital Universitari Son Espases -
Ponent:
Dr/Dra. Susana Otero. Licenciada en Medicina. Jefa de la Sección de Vacunas del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari Vall de Hebrón
Las claves de la investigación independiente en vacunas
Ponent:
Dra. Ruth Gil Prieto. Licenciada en Bioquímica. Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos
Oportunidades de investigación en vacunas
Ponent:
Dr/Dra. Javier Díez Domingo. Licenciado en Medicina y Cirugía. Director del Área de Investigación de Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO)
Investigación en vacunas: del dato al artículo científico
Ponent:
Nuria Torner. Editora Jefa de la Revista Vacunas